Calendario Bíblico

Fiestas Bíblicas

Fiestas de Primavera

Pesaj (Pascua)

En el 2025 inicia el Viernes 11 de Abril al caer el sol y termina el Sábado 12 al anochecer.

La Pascua comienza el día 14 de Abib, también conocido como Nisan. Este es el primer mes del año del calendario bíblico.

Normalmente en Pesaj se puede trabajar, pero en esta ocasión cae en día de Shabbat.

“En el mes primero, a los catorce del mes, entre las dos tardes*, pascua es de Adonai.” – Levítico 23:5

*La expresión “entre las dos tardes” aparece en varias partes del Antiguo Testamento, y es especialmente importante en el contexto de los sacrificios y las fiestas bíblicas. Un ejemplo clave es en el mandato sobre la Pascua (Pesaj):

Éxodo 12:6:
“Y lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes.”
(Biblia Reina Valera 1960)

¿Qué significa “entre las dos tardes”?

La frase “entre las dos tardes” (en hebreo: בֵּין הָעַרְבַּיִם / bein ha’arbayim) ha sido interpretada de dos formas principales en el contexto hebreo antiguo:

1. Desde el mediodía hasta la puesta del sol

Esta es la interpretación más común en el contexto bíblico y rabínico antiguo. Aquí, la primera tarde es justo después del mediodía (cuando el sol comienza a declinar), y la segunda tarde es al caer el sol, al anochecer.
Es decir, el periodo de tiempo llamado “entre las dos tardes” va aproximadamente de las 12:00 p.m. hasta el ocaso (alrededor de las 6:00 p.m.).

Este era el momento designado para el sacrificio del cordero de la Pascua (Pesaj), que debía hacerse al final del 14 de Aviv (primer mes bíblico), antes de la caída completa del sol, cuando comenzaba el 15 de Aviv —el día de la Fiesta de los Panes sin Levadura.

2. Desde la puesta del sol hasta la oscuridad total

Otra interpretación, menos común pero presente en algunos escritos, es que las dos tardes serían:

  • La primera: justo al ponerse el sol.
  • La segunda: cuando cae la noche completa.

En esta visión, el sacrificio se hacía justo después del ocaso, al comenzar el día 15 (según la manera hebrea de contar los días, desde el atardecer).

¿Cuál es la interpretación más coherente con la práctica bíblica?

La interpretación más coherente con el resto del texto bíblico y con la práctica del Templo en Jerusalén es la primera:
“Entre las dos tardes” = entre el mediodía y el ocaso.

Esto también armoniza con otros pasajes, como:

Éxodo 29:39:
“Un cordero ofrecerás por la mañana, y el otro cordero ofrecerás a la caída de la tarde.”
Aquí, el sacrificio vespertino se hacía entre las dos tardes, antes de que se pusiera el sol.

Conexión con el Nuevo Testamento

Es importante notar que Yeshúa (Jesús) fue crucificado y murió entre las dos tardes, cumpliendo exactamente el tiempo en que debía sacrificarse el cordero de la Pascua. Él murió alrededor de la hora novena (alrededor de las 3:00 p.m.), como se menciona en:

Mateo 27:46:
“Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz…”

Esto confirma que su muerte ocurrió entre las dos tardes, cumpliendo así con el patrón del cordero pascual.

Ha Matzot (Panes sin Levadura)

En el 2025 inicia el Sábado 12 de Abril al caer el sol y termina el Domingo 20 al anochecer.

Comienza el día 15 de Abib (Nisan).

El primer día no se trabaja a partir del atardecer del Sábado 12, hasta el anochecer del Domingo 13.

El séptimo día no se trabaja a partir del atardecer del Viernes 18, hasta el anochecer del Sábado 19.

“Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura a Adonai; siete días comeréis panes sin levadura. El primer día tendréis santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis. Y ofreceréis a Adonai siete días ofrenda encendida; el séptimo día será santa convocación; ningún trabajo de siervo haréis.” – Levítico 23:6-8

Bikurim (Primeros Frutos)

En el 2025 inicia el Sábado 12 de Abril al caer el sol y termina el Domingo 13 al anochecer.

“Y habló Adonai a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega. Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Adonai, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo* la mecerá. Y el día que ofrezcáis la gavilla, ofreceréis un cordero de un año, sin defecto, en holocausto a Adonai. Su ofrenda será dos décimas de efa de flor de harina amasada con aceite, ofrenda encendida a Adonai en olor gratísimo; y su libación será de vino, la cuarta parte de un hin. No comeréis pan, ni grano tostado, ni espiga fresca, hasta este mismo día, hasta que hayáis ofrecido la ofrenda de vuestro Elohim; estatuto perpetuo es por vuestras edades en dondequiera que habitéis.” – Levítico 23:9-14

*La Fiesta de Primeros Frutos siempre se celebra en domingo, el día siguiente al sábado que cae durante la semana de Pesaj, sin importar en qué día de la semana comience Pesaj.

Shavuot (Pentecostés)

En el 2025 inicia el Sábado 31 de Mayo al caer el sol y termina el Domingo 1 de Junio al anochecer.

Este día no se trabaja.

“Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán. Hasta el día siguiente del séptimo día de reposo contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis el nuevo grano a Adonai. De vuestras habitaciones traeréis dos panes para ofrenda mecida, que serán de dos décimas de efa de flor de harina, cocidos con levadura, como primicias para Adonai. Y ofreceréis con el pan siete corderos de un año, sin defecto, un becerro de la vacada, y dos carneros; serán holocausto a Adonai, con su ofrenda y sus libaciones, ofrenda encendida de olor grato para Adonai. Ofreceréis además un macho cabrío por expiación, y dos corderos de un año en sacrificio de ofrenda de paz. Y el sacerdote los presentará como ofrenda mecida delante de Adonai, con el pan de las primicias y los dos corderos; serán cosa sagrada a Adonai para el sacerdote. Y convocaréis en este mismo día santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis; estatuto perpetuo en dondequiera que habitéis por vuestras generaciones.” – Levítico 23:15-21

Fiestas de Otoño

Yom Teruah (Trompetas)

En el 2025 inicia el Lunes 22 de Septiembre al caer el sol y termina el Martes 23 al anochecer.

Este día no se trabaja.

“Y habló Adonai a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: En el mes séptimo, al primero del mes tendréis día de reposo, una conmemoración al son de trompetas, y una santa convocación. Ningún trabajo de siervos haréis; y ofreceréis ofrenda encendida a Adonai.” – Levítico 23:23-25

Yom Kipur (Día de la Expiación)

En el 2025 inicia el Miércoles 1 de Octubre al caer el sol y termina el Jueves 2 al anochecer.

Este día no se trabaja.

“También habló Adonai a Moisés, diciendo: A los diez días de este mes séptimo será el día de expiación; tendréis santa convocación, y afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda encendida a Adonai. Ningún trabajo haréis en este día; porque es día de expiación, para reconciliaros delante de Adonai vuestro Elohim. Porque toda persona que no se afligiere en este mismo día, será cortada de su pueblo. Y cualquiera persona que hiciere trabajo alguno en este día, yo destruiré a la tal persona de entre su pueblo. Ningún trabajo haréis; estatuto perpetuo es por vuestras generaciones en dondequiera que habitéis. Día de reposo será a vosotros, y afligiréis vuestras almas, comenzando a los nueve días del mes en la tarde; de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo.” – Levítico 23:26-32

Sukot (Tabernáculos)

En el 2025 inicia el Lunes 6 de Octubre al caer el sol y termina el Lunes 13 al anochecer.

El primer día no se trabaja a partir del atardecer del Lunes 6, hasta el anochecer del Martes 7.

Se observa la fiesta por 7 días.

El octavo día no se trabaja a partir del atardecer del Domingo 12, hasta el anochecer del Lunes 13.

“Y habló Adonai a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: A los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos a Adonai por siete días. El primer día habrá santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis. Siete días ofreceréis ofrenda encendida a Adonai; el octavo día tendréis santa convocación, y ofreceréis ofrenda encendida a Adonai; es fiesta, ningún trabajo de siervos haréis. Estas son las fiestas solemnes de Adonai, a las que convocaréis santas reuniones, para ofrecer ofrenda encendida a Adonai, holocausto y ofrenda, sacrificio y libaciones, cada cosa en su tiempo, además de los días de reposo de Adonai, de vuestros dones, de todos vuestros votos, y de todas vuestras ofrendas voluntarias que acostumbráis dar a Adonai. Pero a los quince días del mes séptimo, cuando hayáis recogido el fruto de la tierra, haréis fiesta a Adonai por siete días; el primer día será de reposo, y el octavo día será también día de reposo. Y tomaréis el primer día ramas con fruto de árbol hermoso, ramas de palmeras, ramas de árboles frondosos, y sauces de los arroyos, y os regocijaréis delante de Adonai vuestro Elohim por siete días. Y le haréis fiesta a Adonai por siete días cada año; será estatuto perpetuo por vuestras generaciones; en el mes séptimo la haréis. En tabernáculos habitaréis siete días; todo natural de Israel habitará en tabernáculos, para que sepan vuestros descendientes que en tabernáculos hice yo habitar a los hijos de Israel cuando los saqué de la tierra de Egipto. Yo Adonai vuestro Elohim.” – Levítico 23:33-43